Adultos mayores y la Covid-19

La Covid 19 ha resaltado las necesidades y también las vulnerabilidades de los adultos mayores no únicamente respecto a su salud, dejando sobre la mesa las altas tasas de mortalidad en personas de esta edad, evidenciando también la fragilidad de los sistemas de salud en todos los países del mundo así como la falta de atención a este grupo poblacional.
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué vas a aprender en este artículo?

En la actualidad, la pandemia por Covid 19, ha afectado de manera directa la población de adultos mayores, éstos son los más susceptibles a contraer la enfermedad, así como a presentar síntomas graves. Las circunstancias actuales solicitan un cambio en la manera de responder  a las necesidades de este grupo vulnerable, sobre todo en una situación de emergencia como lo ha marcado la aparición del Covid 19.

Se ha demostrado que los adultos mayores conforman el grupo que tiene mayor impacto negativo por la enfermedad Covid 19, la vulnerabilidad que presentan no es consecuencia únicamente de su edad, sino que de muchos otros factores que incluyen otras enfermedades que se asocian a su edad, la soledad en que pueden vivir que les impide contar con apoyo y les hace tener la necesidad de salir y exponerse para adquirir víveres, etc.

En México, los adultos mayores, sufren muchas veces de desprotección social, económica y laboral, estos son factores de riesgo de alta mortalidad de la enfermedad Covid 19. Es por eso que se deben crear medidas de prevención y seguridad para el cuidado de este grupo poblacional, de manera que sea posible vencer las barreras que impiden dar una respuesta positiva ante la pandemia a cada uno de los adultos mayores del país.

La Covid 19 ha resaltado las necesidades y también las vulnerabilidades de los adultos mayores no únicamente respecto a su salud, dejando sobre la mesa las altas tasas de mortalidad en personas de esta edad, evidenciando también la fragilidad de los sistemas de salud en todos los países del mundo así como la falta de atención a este grupo poblacional.

El desafío actual para el área de la salud es brindar a los adultos mayores intervenciones adecuadas que consideren las características de esta población, por lo que puede ser una gran oportunidad para transformar el sistema y a la sociedad en general, ofreciendo a los ancianos un cuidado que les permita mantener y optimizar un tiempo de vida saludable.

Recomendaciones para los Adultos Mayores en la pandemia por COVID-19

A continuación se describen algunas recomendaciones para ayudar a los adultos mayores que viven en casa durante esta pandemia por Covid 19:

  • Controlar y prestar atención diariamente a la presencia de fiebre, tos o dificultad para respirar
  • En caso de que algún miembro de la familia resulte positivo a Covid 19 se debe evitar el contacto físico y extremar precauciones y medidas de seguridad en casa. En caso de ser el adulto mayor quien presente los síntomas es necesario que se acuda inmediatamente a un centro de salud.
  • Es de gran importancia alentar a los adultos mayores a mantener un ritmo de vida saludable, lo cual implica tener una alimentación balanceada con alimentos nutritivos, dormir lo suficiente y procurar un sueño de calidad, evitar el consumo de alcohol y cigarrillos, mantenerse activo físicamente, así como a seguir los consejos y recomendaciones de sus médicos.
  • Se deben limpiar todas las mesas y superficies desinfectándolas con regularidad, así como mantener ventanas abiertas para brindar mejor ventilación a la casa.
  • Asegurar que los adultos mayores cuenten con sus medicamentos requeridos para un tiempo de al menos un mes por si fuera necesario quedarse en casa por completo, por ningún motivo se debe alentar a dejar ningún medicamento.
  • Seguir las medidas de distanciamiento social en los espacios que se compartan y evitar las reuniones sociales o de otro tipo.
  • En caso de ser necesario acudir al centro de salud se recomienda que utilicen mascarilla y en medida de lo posible se ha recomendado que eviten el transporte público.
  • Por último pero no menos importante, demostrar amabilidad y empatía siempre será una ayuda para resolver cualquier situación, incluido el estrés por la pandemia Covid -19.

En NeumoZone se pueden encontrar servicios de atención basados en terapias y tratamientos fundamentados con evidencia científica y médica al 100%, como lo es el alto flujo de oxígeno y la ventilación mecánica para los Adultos Mayores.  Enfocados en los derechos de sus pacientes, NeumoZone , opera bajo valores de integridad, honradez, rectitud y ética profesional.

Fuentes: https://www.paho.org/es/envejecimiento-saludable/covid-19-adultos-mayores

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000700007

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp