Claves para elegir el mejor Concentrador de Oxígeno

Los concentradores de oxígeno son utilizados para la oxigenoterapia que es un tratamiento médico brindado a pacientes con enfermedades respiratorias que requieren compensar alguna deficiencia de oxígeno o que deben aumentar los niveles de este elemento en la sangre, ya que cada tratamiento de oxigenoterapia es personalizado y se debe escoger el modelo de concentrador que mejor se adapte a las necesidades del paciente.
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué vas a aprender en este artículo?

Estos componentes se diseñan a partir de los avances tecnológicos que permiten extraer el oxígeno del aire del ambiente, de manera que concentran el oxígeno y lo suministran al paciente que porta una mascarilla o cánula nasal, conectada al concentrador por medio de un tubo. Este es el método más económico para el tratamiento de oxigenoterapia, mismo que puede llevarse a cabo desde el mismo domicilio del paciente sin interrumpir sus actividades diarias.

Muchas veces las personas creen, de manera errónea, que el aire que respiramos es por demás oxígeno, pero en realidad solo el 20% del aire lo es, el resto es nitrógeno, partículas sólidas y otros gases. Así que el concentrador de oxígeno succiona el aire, lo filtra del resto de los componentes y deja solo el oxígeno en concentraciones que alcanzan hasta el 95% de pureza, en un flujo que puede ir, en promedio, desde los 0.2 hasta los 0.5 litros por minuto; existen diferentes tipos y modelos de concentradores de oxígeno, algunos dispositivos pueden llegar a proporcionar hasta un litro por minuto.

Ya que existen diversos tipos y modelos de concentradores de oxígeno, cada uno con sus características y particularidades, como la cuestión del tamaño, la autonomía de la corriente eléctrica, las baterías recargables, el flujo, etc., a continuación se describen algunos puntos clave para seleccionar de la mejor manera un concentrador de oxígeno que se adapte a las necesidades que se requieren.

Los factores clave que se deben considerar al momento de seleccionar un concentrador de oxígeno son:

1. Calidad del material del equipo:

Los concentradores que son portátiles se exponen más al movimiento y por lo tanto a golpes o ajetreos, por lo que se debe considerar la robustez y resistencia deseada al momento de seleccionar un concentrador de oxígeno, esto sin dejar de lado la ligereza necesaria para transportarlos con libertad y facilidad en el movimiento. Estos factores se pueden advertir con el material de fabricación de los dispositivos, sin olvidar que a mayor calidad, mayor tiempo de vida útil.

2. Fiabilidad:

Los pacientes que utilizan  concentradores de oxígeno requieren de un suministro constante de este elemento, por lo que se debe escoger uno que con seguridad pueda brindar el pulso de oxígeno necesario en cada respiración, sin omitir ninguna de ellas para que la obtención del oxígeno se presente cuando más es necesaria.

3. Autonomía y duración de la batería:

Este factor es muy importante sobre todo cuando se trata de salir de casa, la duración de la batería debe garantizar que el dispositivo funcione de manera autónoma. Mientras más actividades se tengan fuera de casa se recomienda elegir un concentrador con más autonomía.

4. Batería de repuesto:

Cuando la batería del concentrador se agota y no haya manera de recargarla al instante se debe contar con una batería de repuesto, de modo que el suministro de oxígeno no se vea detenido por ese motivo. Las baterías de recambio son distintas en cada modelo, por lo que se deben considerar en el momento de elegir uno. 

5. Facilidad de uso:

En la mayoría de los casos los pacientes que utilizan concentradores de oxígeno son pertenecientes a la población de la tercera edad, por lo que es necesario que los dispositivos sean fáciles de usar, se debe buscar que la instalación, o configuración no se dificulte para la persona en ninguna situación.

6. Control de flujo de oxígeno:

La oxigenoterapia cuenta con recomendaciones personalizadas respecto al flujo del oxígeno para cada paciente, esto depende de la enfermedad que padezca, de manera que el concentrador de oxígeno que se selecciones se debe poder regular a los niveles requeridos para el suministro de aire.

En NeumoZone, centro líder en salud respiratoria, se brindan servicios de atención a pacientes con enfermedades pulmonares además de contar con varios modelos de dispositivos para los tratamientos de oxigenoterapia. Ponerse en contacto con este centro  de salud de gran prestigio en toda Latinoamérica es sencillo, solo es necesario marcar el 443 128 82 50, o se puede de igual manera entrar en contacto por medio del correo electrónico contacto@neumozone.com, para agendar una cita presencial en cualquiera de sus sucursales, Morelia o Uruapan.

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp