El mito del COVID-19

La realidad de Covid-19 supera la ficción. A medidos de este año conoceremos los fríos números del exceso de mortalidad mexicana debido a la enfermedad.
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué vas a aprender en este artículo?

A un año de la pandemia en México nos ponemos a reflexionar.

  • Hoy sabemos que este virus se respira, y que la principal vacuna que tenemos para combatirlo se llama cubrebocas (siempre y cuando sea el adecuado).
  • Hace un año la población agredió al personal de salud, argumentando que el mito del Covid 19 no existía y que los médicos en los hospitales se dedicaba a matar a sus enfermos. El tiempo le dio la razón al personal médico y de enfermería, hoy por hoy no hay alguien que crea que no existe la enfermedad (eso espero).
  • Hace un año pensábamos que la transmisión del virus era por contacto, por lo que muchas de las medidas que aún se realizan en la actualidad, caen en la aberración de hacer las cosas mal, el tapete sanitizante por ejemplo. que hoy es parte del mito del Covid19.
  • Así como aquello de “matar neuronas” con el infrarrojo del termómetro y que causa que se tome erróneamente la temperatura en la mano, cuando sabemos que en esa parte del cuerpo la temperatura está hasta 3 grados menos que en la frente.
  • Medicamentos inútiles como: Azitromicina, Invermectina y la Cloroquina que son parte ahora también del mito del tratamiento para Covid-19.

El pensamiento mágico de la población que piensa que tomar cloro o protegerse con estampitas evitará que sigan los contagios por esta enfermedad, no son más que mitos. El tomar cloro sino fuera algo patético, sería una broma de muy mal gusto, esa broma nos llevó a la realidad de terminar con múltiples hospitalizaciones por quemaduras en el tubo digestivo.


La realidad de Covid-19 supera la ficción. A medidos de este año conoceremos los fríos números del exceso de mortalidad mexicana debido a la enfermedad.

Covid-19 no es un mito es una realidad, es un cambio en lo que hacemos diariamente.

Vivimos la era Covid-19, quien se adapte mejor al cambio de vida

“Sobrevivirá”.

Dr. Guillermo Prisciliano Montes García,
Presidente de la Asociación Michoacana de Tórax 2019-2021.

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp