Las preguntas más frecuentes sobre concentradores de oxígeno

El uso de los concentradores de oxígeno es, por lo general, doméstico, por lo que los usuarios suelen tener ciertas dudas para la selección y compra del dispositivo que más les conviene adquirir considerando sus necesidades.
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué vas a aprender en este artículo?

Los concentradores de oxígeno son dispositivos ideales para los tratamientos de oxigenoterapia, utilizados generalmente en pacientes que padecen de dificultades respiratorias que pueden provenir de diversas afecciones.

A continuación se responden algunas de las preguntas más frecuentes respecto al tema.

1. ¿Qué es y para qué sirve un concentrador de oxígeno?

Los concentradores de oxígeno son máquinas que se diseñan para suministrar oxígeno, lo que hacen es absorber el aire del ambiente y filtrarlo para separar el oxígeno, después de hacerlo puede enviarlo de manera pura y concentrada al paciente a través de una cánula nasal.

2. ¿Es lo mismo un concentrador de oxígeno que un tubo de oxígeno?

No, no son lo mismo pero pueden cumplir la misma función, que es la de suministrar oxígeno de alta pureza a los usuarios, sin embargo los concentradores de oxígeno absorben éste elemento del aire por lo que cuentan con un suministro ilimitado.

3. ¿Se debe recargar un concentrador de oxígeno?

Los concentradores de oxígeno no se deben recargar, funcionan de manera indeterminada, lo que significa que trabajan todo el tiempo que el paciente lo requiera, son dispositivos eléctricos que requieren de una fuente de energía, por lo que funcionan siempre que estén enchufados o funcionando a través de una batería auxiliar.

4. ¿Cuáles son las ventajas del concentrador de oxígeno?

El concentrador de oxígeno tiene muchas ventajas, una es que no se necesita rellenar por lo que al tiempo resulta mucho más económico que otros componentes, ahorra dinero pero también tiempo. Otra ventaja es que existen concentradores de oxígeno portátiles, que son realmente fáciles de trasladar y mucho más pequeños que los convencionales, por lo tanto son menos invasivos estéticamente.

5. ¿Cuántos litros por minuto es capaz de emitir un concentrador de oxígeno?

Existe una gran variedad de modelos de concentradores de oxígeno,  cada uno cuenta con sus propias características, estas particularidades permiten a los usuarios adquirir el concentrador que mejor se adapte a sus necesidades; algunos pueden regularse desde los 0.1 litros por minuto, mientras que otros pueden alcanzar los 5 litros por minuto.

6. ¿Se puede suministrar más oxigeno si parece que hay ahogamiento?

La respuesta es no. La sobreoxigenación resulta igual de dañina que la oxigenación baja, ambas son muy peligrosas, es de gran importancia seguir las recomendaciones del médico al pie de la letra en cuanto a frecuencia, caudal y concentración de oxígeno.

7. ¿Es necesario comprar algo adicional para el uso de un concentrador de oxígeno?

Por lo general los concentradores vienen completos y listos para su uso, suelen incluir filtros, cánula nasal y otros accesorios que son completamente nuevos. A pesar de que los concentradores de oxígeno vengan completos al momento de la compra, sí se pueden conseguir por separado algunos accesorios de ser necesario algún repuesto o dispositivo extra.

¿Dónde conseguir concentradores de oxígeno?

NeumoZone es un centro de salud respiratoria con gran prestigio, cuentan con equipos profesionales para atender cualquier tipo de dificultad respiratoria, además de brindar servicios como la venta y renta de dispositivos para los tratamientos de este tipo de afecciones, como lo son los concentradores de oxígeno,  el corporativo cuenta con sucursales en Morelia y Uruapan dentro de la República Mexicana, para entrar en contacto con ellos es necesario llamar al 443 128 82 50, o se puede solicitar atención por medio del correo electrónico contacto@neumozone.com.

Fuente: https://info.betten.cl/8-preguntas-frecuentes-antes-de-arrendar-un-concentrador-de-ox%C3%ADgeno

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp