¿Qué es la hospitalización a domicilio?
La hospitalización domiciliaria es una alternativa a estar internado en un hospital, este modelo de atención permite recibir cuidados médicos en la comodidad de la propia casa, incluyendo tratamientos que se igualan en cantidad y calidad a los recibidos dentro de una institución médica. La atención es proporcionada por profesionales que dan seguimiento activo en un periodo de tiempo limitado a los pacientes que se quedan en sus hogares.
Historia de la hospitalización a domicilio
Este es un modelo de hospitalización que tiene sus inicios en la ciudad de Nueva York, en el año 1947 cuando el Hospital Guido Montefiore de la mencionada ciudad comenzó a implementar este sistema de atención médica, ellos tenían como objetivo disponer de un mayor número de camas dentro del hospital, por lo que decidieron brindar a algunos de sus pacientes la posibilidad de mejorar en sus casas, dentro de un ambiente más familiar.
Para el año de 1951, la hospitalización en casa se extendió por Europa, donde el Hospital Tenon en París creó una unidad de hospitalización domiciliaria, una década después este sistema de atención se había desarrollado en muchos otros países como Alemania y Suecia. Esta iniciativa ha permitido generar una red de alternativas médicas asistenciales a pacientes por todo el mundo.
Desde sus orígenes hasta el día de hoy, la idea de que los pacientes obtengan atención médica desde la comodidad de sus hogares ha ido extendiéndose y evolucionando, adaptando cada vez más procesos y estructuras para que este sistema sea posible.
Objetivos de la hospitalización domiciliaria
Los objetivos principales de este modelo de hospitalización son favorecer el bien estar del paciente, así como su comodidad e intimidad, evitar hospitalizaciones que no sean necesarias y disminuir el riesgo de infecciones hospitalarias. También busca promover el auto cuidado e integración de los familiares en la evolución de los pacientes, con lo cual es posible mejorar la utilización de los recursos hospitalarios que se tengan disponibles. Por último, la hospitalización a domicilio, trata de volver más humanitaria la relación paciente-médico.
Requisitos para la hospitalización domiciliaria
Para que un paciente pueda someterse al modelo de hospitalización a domicilio debe cumplir con algunos requisitos como los siguientes:
- Encontrarse clínicamente estable
- No tener prevista alguna complicación o una desfavorable evolución de la enfermedad
- Aceptar voluntariamente la hospitalización domiciliaria
- Conocer el límite de tiempo de la atención
- Encontrarse dentro del área de cobertura de la hospitalización domiciliaria
- Contar con una vivienda que se pueda adaptar a las necesidades del paciente
- Contar con apoyo de familiares
Con todo esto, los pacientes pueden beneficiarse más que otros son los que sufren de patologías crónicas como lo es la insuficiencia cardiaca o la broncopatía crónica, también aquellos que se encuentren en seguimiento de patologías agudas, como las neumonías, o en tratamientos con corticoides o antibióticos. También pueden beneficiarse los pacientes con enfermedades oncológicas para el control de sus síntomas o seguimiento de sus tratamientos, sin dejar fuera a aquellos que requieren de cuidados paliativos. Igualmente beneficia a pacientes que requieren de atención post operatoria o aquellos que se someten a tratamientos como transfusiones o paracentesis.
¿Cómo es que funciona el servicio de hospitalización a domicilio?
Es importante considerar que no todas las instituciones médicas cuentan con hospitalización domiciliaria y que cada una de las que sí disponen con el servicio, pueden tener sus propios requisitos para ser atendidos desde casa.
El servicio de hospitalización a domicilio se conforma por el personal médico y de enfermería de la institución médica por lo que los medios diagnósticos y de tratamiento serán los mismos que los del hospital, la atención se puede equiparar a la que se proporciona en un hospital.

¿Dónde solicitar hospitalización domiciliaria?
NeumoZone es un centro de salud respiratoria con gran prestigio que cuenta con atención a domicilio, es un recurso que permite proveer asistencia sanitaria para la resolución en el domicilio del paciente, problemas de salud, que por su situación de incapacidad física no puede desplazarse a un centro de salud. Cuentan con equipos profesionales para atender cualquier tipo de dificultad respiratoria, además de brindar servicios como la venta y renta de dispositivos para los tratamientos de este tipo de afecciones, también cuentan con servicios de rehabilitación pulmonar y enfermería especializada. Para entrar en contacto con NeumoZone se puede llamar al número 443 128 82 50, o también se puede solicitar atención por medio del correo electrónico contacto@neumozone.com.