Top 4 de concentradores de oxígeno

Para adquirir un concentrador de oxígeno es necesario consultar previamente a un médico, para así poder seleccionar el modelo que mejor se adapte a las necesidades del paciente, el concentrador debe tener la capacidad de suministrar la concentración y cantidad de oxígeno que haya prescrito el médico, en ocasiones también se consideran factores como la facilidad de manejo y el ruido que producen para concretar la compra.
Share on facebook
Share on pinterest
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué vas a aprender en este artículo?

Un concentrador de oxígeno es un dispositivo ideal para tratamientos de oxigenoterapia, son utilizados por pacientes que padecen dificultades respiratorias. Estos componentes concentran el oxígeno que hay en el aire del entorno por lo que el suministro de oxígeno es ilimitado, pueden filtrarlo proporcionando oxígeno que resulta puro hasta en un 96%; son baratos, seguros requieren poco mantenimiento y suelen contar con una batería extra además del enchufe de conexión a corriente eléctrica, así puede utilizarse en cualquier lugar de manera cómoda proporcionando movilidad a los usuarios.

Para adquirir un concentrador de oxígeno es necesario consultar previamente a un médico, para así poder seleccionar el modelo que mejor se adapte a las necesidades del paciente, el concentrador debe tener la capacidad de suministrar la concentración y cantidad de oxígeno que haya prescrito el médico, en ocasiones también se consideran factores como la facilidad de manejo y el ruido que producen para concretar la compra.

A continuación se describen los 5 mejores concentradores de oxígeno a manera de recomendación para la selección y compra

1. El mejor concentrador de oxígeno

Este es el concentrador de oxígeno DeVilbiss de 5 y 10 litros, es creado con base en modelos de concentradores de gran confiabilidad que han sido probados en el campo, su diseño le brinda gran calidad, durabilidad y simplicidad. Cuenta con una tecnología patentada de reducción con la cual minimiza el desgaste de los componentes internos permitiendo que el consumo de energía sea de un 15% y prolongando la vida útil del concentrador. Los concentradores DeVilbiss garantizan a sus usuarios seguridad y confiabilidad ya que permite el uso de intervalos de servicio más prolongados que muchos otros, cuenta igualmente con controles fáciles de usar y accesorios como un adaptador de cánula protegido y espacio empotrado para el humidificador, con lo cual se logran evitar daños.  Posee un sensor de oxígeno que marca la presión, el flujo y las fallas en la alimentación, generando alarmas sonoras y visuales. Es el mejor concentrador de oxígeno ya que presenta muchas ventajas sobre el resto de los concentradores, además de la durabilidad, tiene una válvula limitadora de presión y protección térmica en el compresor, un medidor de flujo con compensación de presión para lograr garantizar una visualización más precisa del flujo, cuenta con una unidad de doble aislamiento y un proceso de llenado y mezcla de tamices patentado.

2. El mejor concentrador de oxígeno con calidad de Premium

Este es un concentrador de oxígeno de alta gama, cuenta con una calidad superior que permite la separación y concentración del oxígeno del entorno de manera realmente rápida y eficaz brindando al paciente el oxígeno requerido. Este dispositivo se diseña para su uso en terapias de oxígeno de bajo flujo suplementario, ideal para tener en casa particularmente en hogares de ancianos o centros de salud; son realmente prácticos y livianos, no requieren ningún tipo de recarga ni esfuerzos grandes para llevar de un lugar a otro.

3. El concentrador de oxígeno más versátil de todos

Este es el concentrador de oxígeno 10 lts. Millennium, Es el más versátil ya que cuenta con gran adaptabilidad, es funcional tanto para adultos como para niños, puede continuar trabajando por 24 horas por lo que son ideales para quienes requieren la asistencia respiratoria de manera permanente. Cuenta con alta pureza de oxígeno y bajo nivel de ruido, su diseño es ligero y compacto permitiendo un desplazamiento seguro y cómodo. Incluye a manera de accesorios un tubo de conexión para repuesto, unos filtros, dos puntas nasales para adultos, así como un manual de usuario.

4. El mejor concentrador de oxígeno portátil

Es el IGuierburn-Mochila compatible con Philips Respironics SimplyGo Mini Simply, cuenta con batería estándar y extendida, además de ser muy accesible y portátil es realmente cómodo y completo, cuenta con un diseño pequeño, práctico y económico. Posee una pantalla led que es muy sencilla de leer y un control remoto para controlarlo a distancia por medio de infrarrojo, también cuenta con un generador de iones negativos de alta frecuencia, tiene la capacidad de trabajar por 24 horas seguidas sin detenerse y es bastante silencioso, puede funcionar con agua o sin ella.

Criterios de compra de un concentrador de oxígeno

Para la selección y compra de un concentrador de oxígeno se recomienda considerar los siguientes factores:

  1. Acudir al médico: los concentradores deben utilizarse bajo supervisión médica, ya que cada paciente puede requerir distintos niveles de concentración o tiempo de uso.
  2. Necesidades de oxígeno: es necesario conocer la frecuencia con que se necesitará el aporte de oxígeno suplementario, algunos concentradores funcionan de forma ilimitada pero otros no, también se debe considerar el suministro eléctrico y las baterías auxiliares con que cuente el concentrador, esto dependerá de la frecuencia de uso requerida.
  3. Caudal y concentración de oxígeno: es necesario conocer el caudal de oxígeno y la concentración del mismo que se requiere, algunos dispositivos pueden producir desde 0.1 litros de oxígeno por minuto, mientras que otros pueden llegar hasta 5 litros por minuto, los concentradores estacionarios producen hasta 10 litros por minuto. De igual manera la pureza del oxígeno es diferente en cada concentrador, puede ir desde el 82 hasta el 96%.
  4. Tamaño: existe una gran variedad de modelos y tamaños de estos dispositivos, considerar el tamaño que se necesita es un factor clave ya que de eso dependerá si la selección guía a un concentrador portátil o a uno mucho más pesado, los concentradores domésticos por lo general pesan entre 5 y 7 kg., y cuentan con ruedas para trasladarse.
  5. Controles: se refiere a la manera en que está equipado un concentrador, las alarmas que posee, pantallas táctiles, informativas, etc. Esto brinda información respecto a la facilidad de uso del dispositivo.
  6. Diseño: es necesario revisar qué es lo que resultaría más cómodo para el paciente en cuanto a diseño, existe un amplia variedad de concentradores que pueden ir desde unos muy pequeños hasta otros mucho más grandes, los hay con o sin ruedas, y también hay diferencias en cuanto al mantenimiento.
  7. Emisión de ruido: este es un factor clave para la mayoría de las personas que requieren del oxígeno de manera continua, la OMS ha determinado que los concentradores de oxígeno no deben emitir más de 50 dB al trabajar, en la mayoría de los equipos el nivel sonoro que produce el compresor de aire del aparato oscila entre los 40 y 48 dB.
  8. Humidificador y nebulizador: el uso del humidificador depende en gran medida de las necesidades del paciente, el agua de los recipientes debe cambiarse con regularidad para evitar contaminaciones; de la misma forma, algunos dispositivos cuentan con un nebulizador, función útil para quienes requieren tratamiento vía nasal.

¿Dónde conseguir concentradores de oxígeno? NeumoZone es un centro de salud respiratoria con gran prestigio, cuentan con equipos profesionales para atender cualquier tipo de dificultad respiratoria, además de brindar servicios como la venta y renta de dispositivos para los tratamientos de este tipo de afecciones, como lo son los concentradores de oxígeno,  el corporativo cuenta con sucursales en Morelia y Uruapan dentro de la República Mexicana, para entrar en contacto con ellos es necesario llamar al 443 128 82 50, o se puede solicitar atención por medio del correo electrónico contacto@neumozone.com

¿Te resultó útil esta información?

Ayúdanos a compartirla para que llegue a las personas que pueda serle útil.

Puedes enviarla fácilmente a través de WhatsApp.

Recuerda que compartir información  es otra forma de ayudar.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
¿Te gustó? Déjanos tus comentarios
¿Necesitas ayuda? Abrir Whatsapp