La COVID 19 y pacientes renales
Conforme los científicos van descubriendo más información acerca de la COVID 19, se ha vuelto evidente que este virus ataca de mayor manera a quienes padecen condiciones médicas como puede ser una enfermedad renal.
Conforme los científicos van descubriendo más información acerca de la COVID 19, se ha vuelto evidente que este virus ataca de mayor manera a quienes padecen condiciones médicas como puede ser una enfermedad renal.
El padecimiento de la infección por COVID 19 se presenta en estos pacientes como un evento traumático ya que cuenta como un parámetro de exposición a la muerte.
Existen diferentes modelos que varían en la manera, el material y la existencia de válvula de exhalación.
La hospitalización domiciliaria es una alternativa a estar internado en un hospital, este modelo de atención permite recibir cuidados médicos en la comodidad de la propia casa, incluyendo tratamientos que se igualan en cantidad y calidad a los recibidos dentro de una institución médica.
Algunos padecimientos como el cáncer de pulmón, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el Covid 19, entre otros, pueden ser causantes de la diminución de oxígeno en el cuerpo, sobre todo en adultos mayores
El uso de los concentradores de oxígeno es, por lo general, doméstico, por lo que los usuarios suelen tener ciertas dudas para la selección y compra del dispositivo que más les conviene adquirir considerando sus necesidades.
La diferencia principal entre un concentrador de oxígeno y un tanque de oxígeno es que el tanque cuenta con una cantidad limitada de oxígeno, éste es previamente cargado, el tanque no lo produce; mientras que los concentradores de oxígeno cuentan con un suministro de oxígeno ilimitado.
Para adquirir un concentrador de oxígeno es necesario consultar previamente a un médico, para así poder seleccionar el modelo que mejor se adapte a las necesidades del paciente, el concentrador debe tener la capacidad de suministrar la concentración y cantidad de oxígeno que haya prescrito el médico, en ocasiones también se consideran factores como la facilidad de manejo y el ruido que producen para concretar la compra.
La principal causa de insomnio es la ansiedad, los sueños sirven de alguna manera para procesar situaciones que ocurren durante el día, procesar tanta angustia y preocupación en el contenido del sueño es lo que provoca que el descanso no pueda ser pleno, por eso es que a continuación se describen algunos consejos para lograr conciliar un sueño reparador en tiempos de Covid 19.
La Covid 19 ha resaltado las necesidades y también las vulnerabilidades de los adultos mayores no únicamente respecto a su salud, dejando sobre la mesa las altas tasas de mortalidad en personas de esta edad, evidenciando también la fragilidad de los sistemas de salud en todos los países del mundo así como la falta de atención a este grupo poblacional.